En el cuerpo humano adulto, el 55% de la sangre es plasma, que es la parte líquida, compuesta por agua, sales minerales y proteínas. El 45% restante se compone de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. La sangre también transporta gases, hormonas, vitaminas, glucosa, etc.
El cuerpo contiene aproximadamente 5 litros de sangre, la cual el corazón hace circular por el cuerpo, constantemente.
GLÓBULOS ROJOS
Transportan oxígeno a través de todo el cuerpo.
GLÓBULOS BLANCOS
Luchan contra las infecciones.
PLAQUETAS
Paran el sangrado en heridas.
PLASMA
Transportan nutrientes, hormonas y proteínas a través del cuerpo.
GRUPOS SANGUÍNEOS
PROCESO DE DONACIÓN
PUEDES DONAR SI
- Tienes la menstruación.
- Tomas anticonceptivos orales.
- Has tomado aspirina y/o antinflamatorios.
- Eres alérgico siempre y cuando no estés tomando antihistamínicos.
- Tienes hipertensión arterial si en el momento de la donación tus niveles están correctos.
- Aunque hayas sido sometido a acupuntura.
NO PUEDES DONAR TEMPORALMENTE SI
- Has sufrido una intervención quirúrgica.
- Has tenido fiebre.
- Te han practicado una endoscopia.
- Te han sometido a acupuntura sin material desechable.
- Te has vacunado contra alguna enfermedad.
- Recientemente has viajado a países tropicales.
- Si eres mujer y estás embarazada o en caso de aborto.
- Convives con enfermos de hepatitis B o C.
- Has realizado cualquier actividad o tienes conductas de riesgo (mantener relaciones sexuales sin protección, usar jerinquillas, cuchillas, etc).
NO PUEDES DONAR SI
- Eres enfermo de hepatitis B o C, SIDA, Sífilis y todas aquellas enfermedades que se transmiten por la sangre.
- Eres diabético insulinodependiente.
- Eres epiléptico.
- Tienes una enfermedad grave.
- Eres enfermo crónico.
EXTRACCIÓN DE LA SANGRE
La donación durará entre 5 y 10 minutos y el volumen extraído será de aproximadamente 450ml de sangre. Se recogen 450ml en un sistema cerrado de bolsas cuádruples que contienen líquido anticoagulante y conservantes. Durante la extracción, la bolsa permanece en una balanza cuya misión es agitar la sangre para mezclarla con el líquido anticoagulante y controlar el volumen de la extracción.
ÉTICA DEL DONANTE
La sangre es indispensable para vivir. Su papel es tan esencial que la disminución de su volumen o la alteración de alguna de sus funciones pueden poner en peligro la supervivencia del organismo; es decir, la sangre es sinónimo de vida porque no existe vida sin ella.
La donación de sangre, gesto generoso y desinteresado, es hoy por hoy, la única forma de salvar la vida o recuperar la salud para cualquier persona que sufra un deficit de componentes sanguíneos.
Estas cookies no se comen y no estarán muy buenas si se imprimen, pero tienes que aceptarlas igualmente si quieres continuar navegando :) + Info en la política de privacidad